Es un espacio tradicional de interacción con el/la profesional médico o sexologico, que se enfoca en la atención de alguna disfunción, trastorno y problema relacionado con la sexualidad y reproducción, en busca de encontrar un plan de intervenciones que permitan la solución de las mismas. Está diseñada, por ejemplo, para personas que ya han sido valoradas por profesionales médicos o psicológicos y las han remitido a esta especialidad, o para aquellas que creen que cursan con una enfermedad o un trastorno físico o mental.
Es una actividad de acompañamiento terapeutico en la que se busca la resolución de problemas cotidianos, conflictos y crisis vitales relacionadas con sexualidad y reproducción. Es ideal, por ejemplo, para personas con o sin pareja sexual y/o afectiva, que requieren un espacio íntimo y privado en el que puedan hablar de su realidad actual e insatisfacciones.
Es un espacio en el que se puede ayudar a mejorar la vida sexual y de pareja, para que logren tener una sexualidad plenamente satisfactoria, desarrollando competencias afectivas, emocionales o actitudinales que se pueden aprender y entrenar. Es ideal, por ejemplo, para aquellas personas que desean entrenarse en temas puntuales de las dimensiones de la sexualidad, como comunicación asertiva o autoconocimiento.
Es un espacio creado para permitir el mejoramiento de la comunicacion entre los integrantes de una pareja sentimental estable, a fin de que logren la resolución de conflictos y amenicen la convivencia. Es ideal para parejas que atraviesan crisis que relacionan con la falta de entendimiento mutuo.
Es un espacio encaminado a crear o restablecer el bienestar y la satisfacción sexual de la persona o pareja, a partir del diálogo, mediante el aumento del conocimiento sobre temas relacionados con la sexualidad. Es ideal, por ejemplo, para parejas estables que perciben que no hay suficiente entendimiento en algunos aspectos de sus prácticas sexuales, o alguno de los integrantes se siente avergonzado al abordar temas relacionados.
Este espacio está enfocado en la transferencia de conocimiento en temas relacionados con al sexualidad y reproducción; permite tener conversaciones personalizadas desde el conocimiento sexológico especializado, en términos fácilmente entendibles. Es ideal, por ejemplo, para menores y adolescentes que requieren tener información real, honesta y transparente, sin prejuicios o vulgarizacion del sexo, así como para decidir el método anticonceptivo que usará al iniciar su vida sexual.
Es un espacio dedicado a desarrollar el máximo potencial de la persona, tanto a nivel emocional como sexual, mediante el intercambio de conocimientos, habilidades y experiencias. Es ideal, por ejemplo, para personas que desean potencializar habilidades específicas en temas de sexualidad, que les permitan una mayor y mejor interacción con el grupo de interés afectivo, romántico o sexual.
Es un espacio en el que se realiza una guía, de tal manera que puede dar luces sobre los caminos que pueden tomarse en términos de elecciones y opciones, conocimiento de rutas, pasos a seguir, sobre temas relacionados con sexualidad y reproducción. Es un espacio ideal, por ejemplo, para personas que han decidió buscar un embarazo o transitar en su género, y quieren tener información acerca de lo que implica la decisión que han tomado y los pasos siguientes.
Puedes escribirnos a través de nuestro WhatsApp
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |
Escríbenos y agendaremos tu cita.
Tenemos agendas flexibles para acomodarnos a tu disposición.
¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!
En nuestro centro contamos con especialistas de la más alta calidad académica y profesional, así como con amplia experiencia laboral en todas las esferas de intervención: Educación, Asesoramiento, Promoción, Prevención, Salud pública, Sexología Clínica, Acompañamiento terapeutico.
Nacemos en el año 2009, en cabeza de la doctora Catalina Buitrago, quien interesada en la sexualidad, había iniciado sus estudios en el tema. Consiente de las necesidades de atención que una población como la colombiana, tienen en temas de sexualidad, inaugura la primera sede, en la que se concentra en la atención de pacientes con enfoque
Nacemos en el año 2009, en cabeza de la doctora Catalina Buitrago, quien interesada en la sexualidad, había iniciado sus estudios en el tema. Consiente de las necesidades de atención que una población como la colombiana, tienen en temas de sexualidad, inaugura la primera sede, en la que se concentra en la atención de pacientes con enfoque médico sexológico, como personas consultantes por disfunciones. Durante algún tiempo se desempeña en proyectos de salud pública locales sobre diversidad sexual, violencia, ejercicio de prostitución y sexualidad en la adolescencia, y posteriormente, en proyectos latinoamericanos de salud sexual femenina. Esta trayectoria la lleva a reflexionar sobre la importancia de mejorar el acceso a la información, educación, asesoramiento y orientación, por lo que decide ampliar el espectro de atencion y nos lleva a este momento histórico, en el que en colaboración de otros profesionales, consolida el centro como una de los más prestigiosos y confiables del país.
Como centro especializado, nuestra misión se centra en realizar todas las intervenciones necesarias para garantizar que aquellas personas que busquen mantener y mejorar su sexualidad, encuentren un espacio de seguridad y confianza, ético, competente y profesional, que les permita desarrollar plenamente todas las dimensiones de su sexualid
Como centro especializado, nuestra misión se centra en realizar todas las intervenciones necesarias para garantizar que aquellas personas que busquen mantener y mejorar su sexualidad, encuentren un espacio de seguridad y confianza, ético, competente y profesional, que les permita desarrollar plenamente todas las dimensiones de su sexualidad: Biológica, Fisiológica, Psicológica, Social, Ética y Moral.
Contamos con más de 15 años de experiencia en educación sexual para adolescentes y adultos; atención personalizada a grupos de diversidad sexual; asesorías por grupos etáreos y otros segmentos poblacionales; intervenciones en política pública; abordaje de hitos bioéticos en sexualidad; atención a comunidades vulnerables; implementación de enfoques diferenciales y ejecución de proyectos sociales.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.